Ante la próxima apertura del nuevo centro de rehabilitación cognitiva y funcional y psicología sanitaria “CogniVita” en Zafra, nos gustaría realizar una breve exposición de la motivación que nos ha llevado a su creación, así como comentar algunos de los servicios y forma de trabajo que queremos desarrollar.
Nuestra principal meta es crear un centro de trabajo altamente específico y plenamente equipado, orientado a la rehabilitación desde la Terapia Ocupacional, la Neuropsicología y la Psicología Sanitaria. Esto va a implicar la combinación dentro del tratamiento, por parte del mismo profesional, de estas 3 ramas involucradas en el proceso de recuperación tras la aparición de problemas a causa de daño cerebral, ya sea de forma súbita (como por íctus o accidentes de cualquier tipo), o debido a procesos de enfermedad de aparición progresiva (como los diferentes problemas ocasionado por diversos tipos de demencia u otras enfermedades neurodegenerativas y/o progresivas).
Además de la rehabilitación cognitiva-funcional, atenderemos demandas de tipo psicológico relacionadas sobre todo con desordenes emocionales (como problemas relacionados con ansiedad, depresión, fobias, duelo u otros problemas de tipo emocional), con diferentes opciones y metodos de tratamiento psicológico involucrados en el desarrollo de la terapia. Esto nos da un amplio abanico de posibilidades para poder ayudar a retomar las riendas de nuestra vida en ocasiones y periodos en que las perdemos.
La creación del mismo en Zafra tampoco es casualidad. Tras analizar la demanda, la oferta y el perfil poblacional, se aprecia que en Extremadura en general, y en su zona sur en particular, existe un déficit de servicios con el nivel de especialización que CogniVita quiere ofrecer. Además, al poder combinar diferentes tratamientos, la necesidad de acudir a diferentes centros se reduce. Todo esto, claro, de manera individualizada para cada persona.
No solo esto, sino que así trataremos de incentivar la movilidad de personas hacia nuestra ciudad, aumentando así el dinamismo propio de nuestra comarca y de conexiones entre nuestros pueblos.
A esto sumamos el equipamiento con el que contaremos: desde materiales tradicionales en papel o material usualmente utilizado en procesos de rehabilitación, pasando por “juegos” creativos usados específicamente para funciones cognitivas superiores (como la flexibilidad cognitiva o la planificación), plataformas y material específico por ordenador acompañado de pantalla táctil, hasta llegar a nuestra gran novedad dentro de la rehabilitación: un sistema de realidad virtual inmersiva que será una gran herramienta a la hora de trabajar todos los aspectos implicados dentro de la problemática particular de cada un@ de nuestr@s usuari@s, tanto en rehabilitación neuropsicológica como en problemas psicológicos como ansiedad o fobias.
Al frente contamos con un profesional altamente cualificado y con experiencia dentro de todos los campos de intervención que abordaremos desde nuestro centro: diplomado en Terapia Ocupacional y graduado en Psicología, habilitado para el ejercicio sanitario de la Psicología, experto en intervención en crisis y emergencias y con experiencia sobre todo con personas adultas y ancianas, daño cerebral, problemática psicológica, dolor crónico, violencia de género, duelo y enfermedades neurológicas.
Nuestro objetivo es poder realizar nuestra apertura hacia final de agosto-principio de septiembre con todas las garantías. Son muchas las cosas a tener en cuenta, por ello pretendemos ser flexibles en los plazos propuestos.
Comentar por último que también esperamos ser a corto plazo un servicio adscrito al SEPAD para poder atender a personas beneficiarias de dicho servicio.
Infórmate sin compromiso, estaremos encantados de resolver tus dudas.